Sitios de Buceo San Andrés
Buscamos promover y cautivar un turismo que cada vez sea más ilustrado y comprometido, creemos que el buceo recreativo debe incluir un compromiso ambiental en busca de preservar nuestros espacios ecosistémicos sumergidos en la Reserva de Biosfera Seaflower - RBSF (reserva de biosfera con mayor área marina, 300.000 kilómetros cuadrados).
Por esto presentamos nuestra guía de sitios de Buceo de San Andrés, donde el usuario no solo tendrá la información relevante sobre la práctica del buceo, sino que también tendrá elementos que ayuden a entender mejor este maravilloso entorno: video del sitio, especies comunes que se encuentran durante la práctica, información de temperatura, características de los fondos marinos, vientos y corrientes, entre otras convenciones que invitan a acercarse a una relación más íntima entre hombre y naturaleza.

UBICACIÓN DEL SITIO
Ubicación georeferenciada con el uso de Google Maps, donde se puede localizar con el dispositivo móvil o tableta el sitio de buceo, así como los puntos de referencia cercanos.CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
El usuario no solo tendrá la información relevante sobre la práctica del buceo, sino que también tendrá elementos que ayuden a entender mejor este maravilloso entorno: video del sitio, especies comunes que se encuentran durante la práctica, información de temperatura, características de los fondos marinos, vientos y corrientes, entre otras convenciones que invitan a acercarse a una relación más íntima entre hombre y naturaleza.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL SITIO
Adicionalmente cuenta con información relevante para su estadía en la isla como los números de emergencia y los Puntos de Información Turístico (PIT).ESPECIES COMUNES
Como estrategia articulada a los servicios de buceo pedagógico mediante el concepto de Buceo EducActivo, que busca incentivar hábitos que acerquen a la sensibilización y concientización sobre la importancia del cuidado y protección del medio ambiente, recorra todos nuestros sitos de buceo para que identifique las especies comunes que puedes encontrar en tus inmersiones, conocerlos más nos acerca a entender su papel en este ecosistema.